ordenar por:
Ver:
6,00

Kazoo

4 opinion(es)

El Kazoo tal y como lo conocemos hoy en día, fue inventado en 1840 por Alabama Vest y Thaddeus Von Clegg de Macon, Georgia (EE.UU). Una pequeña fábrica en el oeste de Nueva York empezó a producir este instrumento en 1912 , y el kazoo comenzó a disfrutar de una gran popularidad , especialmente con bandas de música country y en sus comienzos del jazz. Muy usado también en chirigotas y compar..

5,95

Pasta de modelar Playfoam

0 opinion(es)

¡Toda la creatividad sin rastro de manchas! Ésta pasta de modelar es sencillamente genial, los niños y niñas disfrutarán manipulándola sin parar con los adultos tranquilos, ya que no mancha, y no se pega en la ropa, en la piel ni en los tejidos de la casa; además ¡No se seca! Podrán utilizarlas una y otra vez.Está formada por unas..

10,29 4,00
-61%

Pájaro Equilibrista

0 opinion(es)

Un juguete tradicional, bonito y casi poético. El pico del pájaro se coloca sobre el dedo índice y se mantiene totalmente en equilibrio, incluso moviéndolo y girándolo. ¿Cómo es posible? El pájaro queda en equilibrio debido a que gran parte de su peso se encuentra en las alas, lo que hace que el centro de gravedad quede por debajo del punt..

3,63

Caleidoscopio Ojo Espía

9 opinion(es)

El Caleidoscopio Ojo espía, o también conocido con el nombre de ojo de mosca, consta de una lente de plástico biselada por infinidad de aristas, con lo cual, cuando miras a través de ésta, se conforma una imagen pequeña pero repetida infinidad de veces, como si estuvieramos hablando de la visión de una "mosca". Con este juguete promueves la imaginac..

3,50

Pelota sensorial

0 opinion(es)

Pelota sensorial de 65 mm. con superficie granulada para fomentar la estimulación sensorial táctil y la coordinación, ya que su forma propicia el movimiento rotatorio con manos o pies. Fabricadas en caucho resistente y flexible. Colores surtidos. Venta por unidad. Edad: + 3 años.

12,10 2,42
-80%

Set de peonzas artesanas españolas

6 opinion(es)

Las Peonzas se encuentran entre los juguetes más antiguos y ya fueron utilizados por los antiguos romanos. La peonza más característica, un cono invertido terminado en una punta metálica, gira con elegancia. Para ello, tiene que estar bien torneada. La estabilidad de su rotación vertical (o casi vertical) se explica mediante las leyes de conservación del m..